Inicio » Criminalística de Campo
Criminalística de Campo
De acuerdo con una nueva serie de pruebas de laboratorio, una amplia gama de hisopos utilizados para la recolección forense puede absorber material de rastreo notablemente
[...]
Con independencia del tipo de cuerpo policial, o de institución judicial o fiscal que en cada país lleve a cabo los trabajos de Policía Técnico-Científica en la Escena
[...]
Se le llama así a la acción de delimitar el lugar de intervención mediante el uso de cintas, cuerdas u otro tipo de barreras físicas con el fin de preservarlo.
[...]
El etiquetado es la operación final que se efectúa con objeto de reseñar el lugar de procedencia del indicio en cuestión. El etiquetado debe llevarse a cabo en todos los
[...]
Criminalísticamente se entiende como embalaje: “La maniobra que se hace para guardar, inmovilizar y proteger algún indicio, dentro de algún recipiente protector”.
[...]
Es el sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito. Existiendo un intercambio de vestigios del autor y de la víctima con este sitio. Referencia Montiel Sosa,
[...]
Cuando se inicia una investigación en el lugar de los hechos, se debe siempre proteger el escenario del suceso antes de la primera intervención del agente del Ministerio
[...]
Es una habilidad que se debe tener muy bien desarrollada con el sentido de la vista, apoyada con los otros sentidos. La observación se realiza directa y macroscópicamente,
[...]
Se efectúa del escenario del hecho y sus evidencias, utilizando las siguientes técnicas: a) La descripción escrita; b) La fotografía forense; c) La planimetría forense;
[...]
Es una maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánica. Se impregna sobre alguna superficie. Referencia Montiel Sosa, Juventino. (1979). Principios de
[...]
1
2
3
»