Criminociencia

317246

Posted on 1 diciembre, 2024 by Criminociencia in Uncategorized // 0 Comments

https://drive.google.com/file/d/1R9hr402YR-2Hv1Is-5UpLhUx6dPOEeks/view?usp=drive_link

 

 

https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1OulXFpv0mXr-5nZqracj_mw1IyO431f3?fbclid=IwY2xjawG5WAtleHRuA2FlbQIxMAABHVJsPWWfNKMhfXRT8v7p3_fK3HHC64BepXfOzqa3wznOmXJJvaBBgGyq4g_aem_L8tBH81AcFlFNj6wI5xCYA

 

 

 

Protegido: Clasificación de Lesiones y Fenómenos Cadavéricos

 

 

https://drive.google.com/file/d/1AFPQNY3wwRSC4eXxodKt2r8Gaw2-Rn-H/view

Sección: Preguntas y Respuestas

  • ¿Es correcto decir placas fotográficas en fotografía forense?

  • ¿Cuáles son las formas de identificar un cadáver?

  • ¿Se puede determinar el calibre de un arma de fuego por la herida que produce?

  • ¿Existe la pena de muerte en México?

  • ¿Quién acordona la escena del crimen?

Sección: Conocimiento Criminológico

  • La Participación de la Criminología en el Lugar de los Hechos y en los Procesos de Impartición de Justicia

  • Autor Intelectual

  • Vomito o Restos de Bolo Alimenticio

  • Consumación

  • La Discriminación Laboral y el Estrés de la Mujer Policía

Kits y Libros

Copyright © 2025 | Theme by MH ThemesBuzzTheme