Criminalística
La Fotografía Forense es una técnica de fijación de la escena del crimen, o lugar de intervención y resulta de una importancia muy relevante para conservar el estado
[...]
Cuándo es localizado un cadáver, su identificación es una de las primeras responsabilidades por parte de las procuradurías de justicia. Todo esto para proporcionar
[...]
Determinar de qué calibre es el arma que ocasionó una herida a un cuerpo humano es útil en material de investigación criminal. Este calibre se puede determinar mediante
[...]
Contenido del Artículo, Curso, Descarga o Visualización de Audio o Video, disponible solo para Usuarios Suscritos a la Revista CRIMINOCIENCIA. Clic aquí para más
[...]
Un atropello es aquel suceso donde «Un vehículo: Alcanza violentamente a personas o animales, chocando con ellos y ocasionándoles, por lo general, daños» (Rae, 2015). No
[...]
Contenido del Artículo, Curso, Descarga o Visualización de Audio o Video, disponible solo para Usuarios Suscritos a la Revista CRIMINOCIENCIA. Clic aquí para más
[...]
Todo Criminalista debe tener ética y vocación en su trabajo, usando el material indispensable para no contaminar los indicios, puesto que a base de la Cadena de Custodia,
[...]
Entrevista a un profesional en Criminalística de Campo en el área gubernamental. ¿Cuál es su nombre completo? Abelardo Cruz Altamirano. ¿Qué estudios tiene?
[...]
Contenido del Artículo, Curso, Descarga o Visualización de Audio o Video, disponible solo para Usuarios Suscritos a la Revista CRIMINOCIENCIA. Clic aquí para más
[...]
Contenido del Artículo, Curso, Descarga o Visualización de Audio o Video, disponible solo para Usuarios Suscritos a la Revista CRIMINOCIENCIA. Clic aquí para más
[...]
1
2
3
4
»
Criminociencia ® 2022. Ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor